Descubre el lugar ideal donde tu hijo crecerá, aprenderá y será feliz cada día.

Proyecto Educativo Lullaby

El PROYECTO EDUCATIVO Lullaby plantea un sistema pedagógico moderno y de calidad diseñado y creado específicamente para la escuela por la dirección y personal docente del mismo, basado en el aprendizaje por proyectos.

 

Tiene sus cimientos en tres pilares fundamentales: el arte, la música y el inglés. Cada uno de ellos es una disciplina que se enseña de manera transversal y globalizada dentro de la programación anual.

 

La psicomotricidad infantil y el yoga representan dos aspectos relevantes dentro del proyecto para un óptimo desarrollo del equilibrio del cuerpo y la mente. El aprendizaje a través del juego se convierte en la metodología básica y esencial para su desarrollo.

Arte

El aprendizaje de los diferentes contenidos de la programación, se llevarán a cabo a través de diversas disciplinas artísticas: pintura, modelado, collage, etc., adaptado a las diferentes edades de cada aula.

La metodología se basa en el contacto directo con la realidad y el entorno natural del niño para alcanzar un mayor conocimiento y asimilación de los conceptos del currículo (salidas programadas del centro: parque, mercado, granja-escuela). Además, se desarrollarán talleres de temáticas relacionadas con el entorno del niño (cocina, ciencia, profesiones).

Música

La música es una herramienta esencial para la estimulación del aprendizaje cognitivo del niño, especialmente la música clásica. Por ello le otorgamos una importancia vital a esta disciplina. 

Además de formar parte de la vida diaria de la escuela en sus actividades semanales, el centro recibirá visitas periódicas de músicos que les mostrarán los instrumentos reales, escucharán su sonoridad y asimilarán la importancia de la música en la vida. También se les enseña a los alumnos las bases del solfeo, a través de técnicas educativas concretas (musicogramas, audiciones, etc.)

Yoga y Psicomotridad

El desarrollo cognitivo está ligado al motor en todos los aspectos durante los primeros años de la infancia y es por ello que el niño en su movimiento descubre el mundo que le rodea. 

Al finalizar la clase de psicomotricidad, y/o en aquellos momentos del día que así se requiera (siesta, cambio de actividad, etc.), se realiza sesiones de yoga y relajación, a través de la cual aprenderán a relajarse, mejorar su atención para la siguiente actividad, canalizar su energía, así como mejorar hábitos posturales.

Juego

El juego durante la infancia, especialmente durante los tres primeros años de vida, representa la columna vertebral del aprendizaje del niño. Por ello, el PROYECTO Lullaby marca tres tipos de juego que desarrolla en las tres aulas:

 

El Juego Heurístico. A través de materiales reciclables, estas sesiones tienen por objetivo el desarrollo de su creatividad

.

El Juego por Rincones. Donde cada niño aprende a jugar de forma ordenada y tranquila.

 

El Juego Libre. Como modo de descanso, sociabilidad y desarrollo infantil.

Ingles

Cada semana se realizan varias sesiones de inmersión en inglés por parte de nuestros 3 profesores bilingües, durante las cuales los niños están en contacto directo con el idioma y se les habla únicamente en inglés, utilizando gestos, objetos visuales y recursos expresivos para facilitar su comprensión.


Algunas sesiones están dirigidas a introducir vocabulario básico y expresiones del día a día, como los colores, las formas, las rutinas, las emociones, los alimentos, etc.

 

Otras sesiones integran el inglés en actividades habituales de la escuela, como la psicomotricidad, el arte o la música, de manera que el idioma se convierte en una herramienta de uso diario en diferentes contextos.

Naturaleza

La Escuela Lullaby se encuentra ubicada en un entorno natural, con numerosos árboles y parques al aire libre.

 

Esta circunstancia es aprovechada por el centro para realizar pequeñas excursiones a los alrededores. Aprenden y conocen el entorno y cuidan de él. Por ejemplo, en otoño los niños visitan el parque para recoger las hojas de los árboles.

Pediatra

(Lullaby dispone de un servicio de asistencia de pediatría dirigido a todos los alumnos matriculados en la escuela. Se trata de una atención preventiva, considerando todas aquellas enfermedades o afecciones más habituales de los niños que están escolarizados, por ejemplo, catarros comunes, problemas digestivos o algún accidente leve.

 

En estos casos, el pediatra de nuestro centro ofrecerá a los padres algunos consejos concretos. Si detectase alguna enfermedad o problema mayor, le remitirá a su pediatra de cabecera para que realice un estudio más exhaustivo, ya que es quién lleva a cabo el seguimiento y evolución del niño desde su nacimiento.

Nutricionista

(La Escuela Infantil Lullaby trabaja conjuntamente con una especialista en nutrición. Todos los meses, el equipo educativo de nuestro centro se reúne con Natalia para diseñar el menú de los niños, teniendo siempre en cuenta los puntos esenciales relacionados con la alimentación y nutrición infantil:

 

Ofrecer una dieta saludable para favorecer un crecimiento óptimo, basada en una cocina tradicional y rica.

Fomentar la adquisición de buenos hábitos en relación a la variedad de alimentos y sabores de las comidas.

Introducir gradualmente los diferentes alimentos y texturas hasta llegar a un menú completo, adaptándose así a las etapas evolutivas de los niños de 0 a 3 años. 

Prestar especial atención a las diversas adaptaciones de la dieta: alergias, intolerancias…

Escuela de Padres y Atención Temprana

En Lullaby disponemos de una experta en atención temprana y damos una valoración continua durante todo el año. También damos damos mucha importancia a la participación de los padres en el funcionamiento de la escuela con espacios y actividades grupales fomentando que la escuela sea un espacio de encuentro y lugar de reunión para la comunidad educativa de Lullaby (familias, maestros y profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la educación y el desarrollo integral de los niños). 

Para ello de manera periódica se organizan sesiones dirigidas por personas especializadas en aspectos esenciales de la crianza de los más pequeños. Se realizan charlas, reuniones informativas, cursos, debates, etc., que versarán sobre temas tan interesantes y sugerentes como: el sueño, la alimentación, el control de esfínteres, el masaje infantil, el control de conductas….


Proyecto de Alimentación

En Escuela Infantil Lullaby, creemos que una alimentación saludable es clave para el desarrollo integral de los niños y niñas de 0 a 3 años. Por eso, hemos diseñado un proyecto nutricional cuidado, equilibrado y adaptado a cada etapa evolutiva, que acompaña el crecimiento de los más pequeños desde el respeto, el cariño y la educación en hábitos saludables.

 

Nuestros menús están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, priorizando frutas y verduras de temporada, cereales integrales, legumbres, carnes de primera calidad y pescados. Apostamos por una cocina de altísimo nivel, con recetas sencillas, naturales y sabrosas que fomentan el gusto por comer bien desde los primeros años de vida.

 

Además, atendemos con total rigor cualquier tipo de alergia, intolerancia o necesidad alimentaria especial. Adaptamos cada menú de forma personalizada, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los niños y niñas. Nuestro equipo trabaja en coordinación con las familias y profesionales sanitarios para ofrecer siempre una alimentación segura y adecuada.

 

Sabemos que la hora de la comida es mucho más que un momento nutricional: es también una oportunidad para educar en autonomía, en el gusto por probar nuevos alimentos y en la convivencia. Por eso, convertimos cada comida en un espacio de aprendizaje, afecto y respeto por uno mismo y por los demás, dedicando todo el tiempo y medios necesarios para cada niño/a.

 

En Lullaby, alimentamos con amor, conciencia y compromiso.

Instagram

Facebook

Twitter